WhatsApp Unirme al grupo de WhatsApp

Autoobservación: La Observación de Sí Mismo

La autoobservación o clarividencia es clave para el despertar de la conciencia y la eliminación de defectos psicológicos. Con práctica constante, podemos regenerar esta facultad.

En este video se explica con mayor detalle el tema de La Observación de Sí Mismo:

La Autoobservación y el Despertar de la Conciencia

La observación de sí mismo, un aspecto muy importante porque, mientras no utilicemos ese sentido de autoobservación –nuestro tercer ojo o clarividencia– no podremos ver nuestros propios defectos. Con el uso constante, regeneramos esa capacidad y, a medida que lo hacemos, empezamos a observar cada vez más nuestro mundo interior, identificando defectos psicológicos y comprendiendo mejor nuestra psiquis.

La autoobservación nos permite despertar la conciencia, ya que muchas veces creemos ser de una manera sin realmente vernos tal como somos. Simplemente tenemos un concepto de nosotros mismos, pero al prestar atención a lo que ocurre internamente, podemos descubrir detalles sobre nuestros defectos y patrones de conducta. Esto es fundamental, porque si no observamos lo que sucede en nuestro interior, seguiremos actuando en automático sin conocer la verdadera causa de nuestros estados emocionales, intelectuales y motrices.

Puntos clave a tener en cuenta

Para comprender mejor este proceso, es útil recordar algunos puntos clave:

Desarrollo de la autoobservación:
Con el mismo uso se regenera la capacidad de autoobservación. Practicarlo todos los días nos ayuda a despertar el tercer ojo y a ver con claridad nuestros defectos psicológicos.

Identificación de defectos:
Observamos nuestros procesos internos en cada situación –en la calle, en el trabajo o en familia– y notamos defectos como el miedo, el resentimiento, la envidia o la ansiedad. Estos defectos se manifiestan a través de los pensamientos y emociones, y pueden influir en nuestro comportamiento de forma inconsciente.

La importancia de pedir a nuestra Madre Divina que elimine a los defectos:
Una vez que identificamos un defecto, podemos pedirle a nuestra madre divina que nos lo elimine. Este proceso implica observar, comprender y, al pasar las pruebas necesarias, lograr que el defecto se disuelva, liberando la luz, la sabiduría y el fuego interior.

Equilibrio entre el mundo exterior e interior:
Es fundamental no perder la atención en nuestro mundo interior mientras vivimos en el mundo exterior. Mientras interactuamos con la vida diaria –cruzar la calle, comer, relacionarnos– debemos mantenernos atentos a nuestros procesos internos para evitar que nuestros defectos psicológicos nos dominen.

Resumen

En resumen, la autoobservación es una acción activa que requiere esfuerzo y práctica constante. No se trata de esperar que nuestros defectos desaparezcan solos, sino de dirigir nuestra atención a nuestro interior, identificar cada defecto y actuar para eliminarlos. De esta manera, liberamos nuestra esencia y elevamos nuestra conciencia, permitiéndonos actuar de forma más consciente en todos los aspectos de la vida.

Comparte en
Scroll al inicio